miércoles, 9 de julio de 2025

✈️Vuelve el Concorde

La Newsletter de Tecnología // Nº 1203 / Miércoles, 9 de julio de 2025

Ojito con Gemini

Google quiere, a toda costa, que no se le escape el tren de la inteligencia artificial.

Y como van un poco dando tumbos, están tomando decisiones que pueden ser muy buenas o muy malas.

Ahora, la compañía ha anunciado que quiere que Gemini sea un completo asistente de IA y pueda interactuar con las aplicaciones de tu smartphone.

Para ello, en alguna de las futuras actualizaciones de Android, Gemini tendrá, por defecto, acceso a toda la información de todas las aplicaciones que tengas instaladas.

Solo de esta forma puede interactuar con ellas.

Sin embargo, dar este acceso tan salvaje quizá pueda poner en peligro la privacidad del usuario.

Además, la empresa asegura que los datos a los que accede se almacenan durante 72 horas.

No sabemos cómo quedará esto.

Lo que está claro es que Google se está adelantando, lanzando un sistema que, a todas luces, parece que no ha solucionado el problema de la privacidad, que es uno de los grandes escollos a los que se tienen que enfrentar las tecnológicas hoy en día.

Sobre todo si quieren llegar a la Unión Europea, que ha publicado unas regulaciones muy severas en este aspecto.

Buen intento, Google, pero te falta algo.

Todo vuelve

Todo o casi todo.

Por ejemplo, vuelve el Concorde, el mítico avión supersónico que dejó de operar en 2003 por una combinación de altos costes, lo que obligaba a vender los billetes más caros (un mínimo de 6000 euros) en un contexto de popularización de las aerolíneas low cost, y el recuerdo del fatal accidente que sufrió una de estas aeronaves en Francia en el año 2000.

Ahora ha habido otra combinación de factores para hacer realidad la vuelta del Concorde.

Uno es la ley que ha firmado Trump para 'desprohibir' los vuelos supersónicos civiles en territorio estadounidense, lo que abre la puerta a recuperarlos (recuerda que el Concordese utilizaba principalmente para unir Europa y Norteamérica).

Esta ley busca, entre otras cosas, facilitar a las empresas la apuesta por la aviación supersónica, que países como China quieren explorar.

Otro factor que facilitaría la vuelta del Concorde es que hay varias empresas interesadas en ello para recuperar estos vuelos como algo premium.

La compañía Fly-Concorde Limited quiere empezar a operarlos en 2026, aunque lo hará con una versión renovada del avión original: más ligero, gracias al uso de nuevos materiales, y más sostenible, porque utilizará combustible SAS, en lugar del tradicional. También volará al doble de altura que un avión civil normal, lo que permitirá que sea más eficiente en términos generales.
--
 Otra cosita que vuelve es HBO Max, que ha recuperado ese nombre... desde hoy mismito. La absurda aventura de llamarlo Max, que nunca supimos a qué respondía, ha llegado a su fin.

Así era volar en el Concorde

No ha gustado mucho

Ya te contamos que el torneo de Wimbledon, uno de los cuatros Grand Slam de tenis, iba a sustituir a todos los jueces de línea por una inteligencia artificial.

Y, aunque parecía una muy buena idea, y teniendo en cuenta que en tenis llevan años utilizando el ojo de halcón, que es un sistema basado en cámaras para analizar las jugadas más polémicas, la introducción de esta tecnología no les ha hecho ni puta gracia a algunos jugadores.

Básicamente, es que los tenistas no se fían de las decisiones que está tomando el software.

Por si fuera poco, durante un partido entre la británica Sonay Kartal y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, en una jugada polémica, el sistema se quedó callado y hubo que repetir el punto.

La organización dijo, poco después, que este fallo se debía a un error humano, ya que un operador había apagado parte de las cámaras desde su ordenador.

Posteriormente tuvieron que modificar el software para que esto no vuelva a pasar.

Como siempre que se implanta una nueva medida (sobre todo si es tecnológica), hay muchos defensores y muchos detractores.

La responsabilidad está en los desarrolladores para demostrar a todo el mundo que el sistema es seguro y funciona perfectamente.

Y parece que eso es lo que está faltando.

Marco Rubio Fake

Según cuenta The Washington Post, hay vídeos y mensajes de un Marco Rubio generado por IA circulando por Signal, la app de mensajería que usan políticos y peces gordos para comunicarse por estar considerada como más segura que otras.

Al parecer, el objetivo sería hacerse pasar por el Secretario de Estado estadounidense para sacar información a otros políticos, a los que estarían enviando esos mensajes.

Nada nuevo, pero al tratarse de alto a tan alto nivel... ojito a las consecuencias para quien pique.
--
 Ahora hemos sabido que Jack Dorsey, cofundador del Twitter original y después una de las cabezas pensantes detrás de Bluesky, ha lanzado una nueva app para comunicarse.

Se llama Bitchat y rompe con todo lo establecido, porque utiliza Bluetooth como tecnología de conectividad, prescindiendo de redes de telecomunicaciones al uso (nada de Internet, vamos).

Esto reduce su alcance a poco más de 300 metros, de manera que solo podrás hablar a través de Bitchat con usuarios que estén relativamente cerca de ti; pero, a cambio, promete ser mucho más robusta y segura, ya que tampoco recopila información de ningún tipo ni se conecta con servidores: todo sucede en los dispositivos de los usuarios.

Bitchat no es ninguna novedad, ya que existen desde hace tiempo otras apps similares, como Bridgefy, frecuente entre activistas que protestan en países donde la libertad de expresión es un objetivo, pero no una realidad.

Reenvía Awesomething a algún amigo al que le pueda interesar
A ti no te cuesta nada y a nosotros nos ayudará a llegar a más gente.

Y, además, tu amigo podrá suscribirse y llevarse gratis un eBook.
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
¿Quieres patrocinar Awesomething?
Envíanos tu propuesta a awesomething.net@gmail.com y hacemos business. Puedes insertar un banner en la newsletter, publicar Branded Content o acompañarnos en nuestros eventos y cursos de formación. Let's go!
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: