Puñetazo en la mesa De OpenAI. Ya estamos más o menos acostumbrados a que la vorágine de novedades en el campo de la inteligencia artificial venga por capítulos que se suceden a toda velocidad, y que están protagonizados alternativamente por las empresas que impulsan el sector. Ahora, OpenAI, la niña mimada de la IA, ha presentado ChatGPT Agent, que sería ese asistente virtual con el que soñamos. Recuerda que precisamente ayer te contábamos que Gemini ya podía realizar llamadas telefónicas por ti para pedir más información a empresas y negocios... Pues bien: resulta que ChatGPT Agent puede desde rastrear tu calendario para avisarte de citas que tengas hasta comprar productos por ti. También podrá automatizar partes de tu trabajo, como enviar emails o gestionar reservas (en restaurantes, por ejemplo). Para lograr estas capacidades, ChatGPT Agent trabaja con un modelo de lenguaje específicamente desarrollado para este asistente y usa un ordenador virtual, en lugar de un simple navegador web. Además, combina las capacidades habituales de ChatGPT con las de 'investigación profunda', y se conecta con aplicaciones de terceros para completar tareas específicas. Eso sí, hay algunos 'peros'. Para empezar, es un poco lento, aunque hay que tener en cuenta que es una primera versión: ya irá siendo más ágil. Además, y aunque esto no es del todo malo, todavía no puede realizar actividades que involucren transacciones de dinero y para culminar algunas tareas requerirá tu visto bueno... para no cagarla estrepitosamente, así que todavía no vas a poder automatizar y externalizar... tu vida. Ah, y es para usuarios de pago; y sólo en United States, de momento. | | | En este vídeo que dura lo mismo que un capítulo de una sitcom puedes verlo en acción | | Gemini te la puede jugar Unos expertos en ciberseguridad han detectado una brecha de seguridad en Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google, que estaría permitiendo a los hackers utilizar técnicas de phishing con la función de resumir emails. Se trata de correos electrónicos aparentemente normales; pero, cuando se utiliza la IA para resumirlo, nos insta a llamar a un número de teléfono o pinchar en un link que es fraudulento. El problema es que, como nos lo está diciendo Gemini y no aparece nada en el correo que nos haga sospechar, es mucho más fácil caer en la trampa. Y es que los hackers introducen texto en blanco en el correo, o a tamaño cero, de tal forma que no se ve, pero la IA sí lo detecta. Google ya ha sido avisada y están trabajando en solucionar esta movida para que nadie te la cuele haciendo uso de sus sistemas. -- Donde también están proliferando las estafas es en Booking, la plataforma para reservar habitaciones de hotel y apartamentos turísticos. Y también te la dan con queso, porque resulta que los hackers se infiltran en los perfiles oficiales de los hoteles y te envían mensajes privados a través del chat de Booking para pedirte, básicamente, que pagues. Funciona así: tú haces una reserva en Booking y, como ya sabrás, muchas veces el establecimiento se comunica contigo a través del chat de Booking. Pues bien: los putos hackers consiguen suplantar al hotel en ese chat y te envían un mensaje diciéndote, por ejemplo, que para conservar tu reserva vas a tener que pagarla ya. Y te dan un link para que realices el pago en una web falsa que clona la apariencia de la web oficial de Booking. Tú te tragas la estafa y pagas la habitación. Pero ni siquiera el primer mensaje te lo había enviado tu hotel, así que tu dinero nunca ha llegado al hotel ni ha pasado por Booking: te han robado. Sinceramente, es un poco difícil no caer en esta trampa, así que aquí van unos consejitos: 1) Verifica si ya has pagado esa reserva o si aplazaste el pago para hacerlo directamente en el hotel, en cuyo caso NO tienes que hacerlo online antes. 2) Verifica el enlace de pago, comprobando bien la URL y sus potenciales diferencias. La única URL real es booking.com, así que olvídate de un .es o de cualquier añadido. 3) Si tienes dudas, contacta al hotel por teléfono o email, no por el chat de Booking. Busca en Google los datos de ese hotel. Si te dicen que tienes que pagar, entonces hazlo, pero exige que te expliquen si ha habido un cambio de criterio (a fin de cuentas, si tenías que pagar la habitación en el momento de la reserva, ¿por qué te iban a pedir el dinero tiempo después?). 4) Nunca des datos personales o de pago a través del chat ni los introduzcas en webs de las que desconfías. Por supuesto, nunca des el PIN de tu tarjeta a nadie. 5) Los mensajes fraudulentos suelen meterte prisa y/o miedo, así que si el [supuesto] hotel que te contacta vía Booking te mete prisa para pagar rápidamente si quieres conservar tu reserva (siendo esto una norma nueva que no te hayan explicado en el momento de hacer la reserva), desconfía directamente y ve al punto 3). | | El filtrar se va a acabar Apple ha demandado al filtrador Jon Prosser por, supuestamente, 'robar' secretos de iOS26 para publicarlos. Los de Cupertino aseguran que Prosser habría ofrecido dinero o un trabajo a un empleado de la compañía con acceso a estos secretos para que se los contase. Pero, para ello, el empleado en cuestión habría tenido que acceder a los dispositivos de otro empleado más... Para darle más teatro al tema, resulta que el empleado tentado habría obtenido el PIN de acceso al móvil del empleado vulnerado utilizando tecnología de Apple, y le habría mostrado todo en una videollamada al filtrador, quien habría grabado esa llamada para crear después imágenes a partir de las que había grabado, con intención de publicarlas como la típica filtración que vemos a menudo. Cosa que hizo. El remate: Apple se enteró de esta supuesta trama porque otro empleado se chivó vía email, asegurando que fue testigo de la llamada y que identificó en ella el apartamento de uno de los involucrados. Puso nombre a todos, así que sabía demasiado. Prácticamente todos han sido despedidos. Menos el chivato, suponemos. ¿Daría para serie de Apple TV+? | | Terminamos con algo suave Que es verdad que hemos venido intensitos. Te dejamos el tráiler de la nueva peli de Mortal Kombat, que llegará a los cines el 24 de octubre. Era un juegazo, aunque no tan bueno como el Street Fighter (sabemos que esto levantará ampollas, y nos la pela). | | | Eso no quiere decir que el Mortal Kombat fuera malo (ya hemos dicho arriba que era un juegazo). | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario