miércoles, 2 de julio de 2025

📲El smartphone 100% europeo

La Newsletter de Tecnología // Nº 1198 / Miércoles, 2 de julio de 2025

Fabricado en Europa

Ya te hemos contado que el smartphone que quiere lanzar Trump al mercado parece que no va a poder ser full Made in America, como él cacareaba.

Pues bien: ahora, la compañía sueca Punkt ha anunciado el primer móvil full Made in Europe. Lo hará en colaboración con la alemana Gigaset, y realmente nadie sabe nada del proyecto, ya que Punkt fabrica smartphones y móviles básicos.

En todo caso, habrá que estar atentos para comprobar si se puede hacer un smartphone decente fabricado totalmente en Europa, lo cual sería una colleja interesante para Mister President.
--
 Lo que tiene toda la pinta de ser un collejón es lo que parece que está haciendo China con Foxconn.

Seremos breves, pero iremos por partes: Foxconn es una compañía taiwanesa considerada uno de los mayores fabricantes de móviles del mundo.

Básicamente, lo que hace es fabricar los móviles, o parte de ellos, de marcas que subcontratan a esta empresa, y donde se incluyen las principales (ya sabes cuáles son: desde Apple hasta Samsung).

En realidad, Foxconn fabrica de todo: también videoconsolas, los Kindle, las GoPro, televisores...

Pues bien: Foxconn tiene sus principales plantas en China, donde hasta ahora se ha fabricado todo sin mayor problema gracias a sus salarios bajos y su capacidad tecnológica e industrial.

Pero ya sabes que a Trump, y a sus predecesores, cada vez les hace menos gracia que China se haya forrado fabricándonos a todos productos a bajo coste para que podamos comprarlos a precios asumibles.

Y quieren, o bien fabricar en Occidente (caso del móvil de Trump) o bien hacerlo en otros países con similares condiciones económicas, pero que no sean China.

Países como India o Vietnam están atrayendo muchas fábricas de tecnología, hasta el punto de que Apple quiere fabricar el 60% de sus iPhone en India.

¿Y quién los fabrica en India?

Exacto: Foxconn, que ha abierto plantas en varios países.

¿Y qué pasa entonces con China?

Pues que pierde producción y, por tanto, dinero.

¿Y qué está haciendo China?

'Desmantelar' un poquito las plantas de Foxconn ubicadas en India, llevándose de vuelta a China a empleados clave para entorpecer los planes estadounidenses de fabricar en India en lugar de seguir haciéndolo en China.

Habrá que ver si le funciona la jugada y qué nuevo capítulo de la guerra tecnológico-comercial puede abrir este asunto.

No hemos sido breves en absoluto.

 

Adiós a los vídeos largos

Si eres de esas personas que viven en la prisa constante y no pueden dedicar cinco minutos de su vida a ver un vídeo completo, la IA y, en concreto, Gemini, vienen a rescatarte.

Como Gemini y YouTube son de Google, sus creadores están integrando ambas plataformas para que la IA te resuma el vídeo y, si quieres, incluso puedas hacerle preguntas concretas sobre lo que aparece en la imagen.

Para ello, lo que tendrás que hacer es entrar a YouTube desde tu smartphone y reproducir el vídeo. Suponiendo que tengas configurado que Gemini sea tu asistente de IA por defecto, ábrelo. La IA va a reconocer que estás viendo un vídeo en YouTube, así que directamente te va a dar la opción de "hacer preguntas sobre este vídeo".

Es ahí donde le puedes pedir que te haga un resumen o preguntarle las movidas que te de la gana.

Eso ya es cosa tuya.

Úsalo con cuidado.

Tu cantante favorito no existe

Sabíamos que este día iba a llegar.

Ha llegado el momento de las exitosas bandas musicales que no existen, que están generadas por IA.

Y cuando decimos exitosas, lo son de verdad.

Y es que desde hace unas semanas, lo está petando en Spotify, con más de medio millón de oyentes mensuales, The Velvet Sundown, una banda de folk creada íntegramente con inteligencia artificial.

El caso es que esta banda se ha hecho viral porque se han incluido sus temas en las playlist más escuchadas de la plataforma.

Y, claro, millones de escuchas suponen millones de dólares en royalties que van a parar no se sabe muy bien a quién.

No se trata de la primera ni de la última banda generada por IA que va a surgir.

Hace unos meses ya te contamos el caso de Las Nenas, una banda española que llegó a ser entrevistada en algún periódico… y que no existía.

¿Es legítimo que alguien se forre con música creada por IA o tendría que ser un terreno exclusivo para los seres humanos?

Robofútbol

Pues eso: poco más que decir.

En China (dónde si no) han celebrado un campeonato de equipos de fútbol 3 contra 3 en los que los jugadores son robots humanoides equipados con inteligencia artificial y sin intervención humana de ningún tipo.

Y, aunque las imágenes son bastante cachondas, ya que los robots muchas veces no saben muy bien dónde están, se lían, se pierden o incluso se 'lesionan', desde el punto de vista tecnológico es un avance bastante tocho.

De esta forma se puede analizar el comportamiento de estos robots y adaptarlo o mejorarlo para ciertos entornos, así como mejorar su movilidad y agilidad.

Todo ello de cara a los Juegos Mundiales de Robots Humanoides que organizará China entre el 15 y el 17 de agosto, y que contará con 11 deportes diferentes.

Es mejor que lo veas con tus propios ojos:

Que tiemble Mbappé, porque el próximo galáctico podría ser de hojalata
awesomething.net
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: