viernes, 11 de julio de 2025

🤨ChatGPT será Chrome??????

La Newsletter de Tecnología // Nº 1205 / Viernes, 11 de julio de 2025

Lo que no vimos de Samsung

El otro día te contábamos que uno de los puntos fuertes del Samsung Galaxy Unpacked fue la presentación del smartphone plegable para todos los públicos (públicos que estén dispuestos a gastarse mil pavos en un teléfono, pero eso es otra historia).

Sin embargo, ahora hemos sabido que Samsung no presentó un nuevo dispositivo, pero es probable que lo haga en no mucho tiempo.

Y se trata de su primer smartphone plegable triple.

Según responsables de la empresa coreana, el trifold, como parece que se llama, de momento, este cacharro, se lanzará al mercado antes de que acabe este año.

Aún están puliendo algunos detallitos.

La idea es que este smartphone permita su uso en 3 tamaños de pantalla diferente: smartphone tradicional, tablet o pantallote grande.

A día de hoy, sólo existe un modelo trifold en el mercado, el desarrollado por Huawei.

El problema que tiene Samsung es que no sabe si existe un mercado para este tipo de dispositivos.

Por eso no se la quieren jugar a lanzarlo y que sea un fracaso absoluto.

Ya veremos.

No era un buscador...

...era un navegador.

Vamos a ver: hemos hablado mucho del supuesto buscador de Internet que estaría preparando OpenAI para dar la puntilla a Google.

En cierto modo, ChatGPT ya es un buscador.

Y Gemini, no digamos.

Además, también te hemos contado que OpenAI era una de las compañías interesadas en comprar Chrome si la Justicia estadounidense obligaba a Google a desprenderse de su navegador.

Pues bien: resulta que OpenAI ya tiene listo su propio navegador, y lo lanzará de forma inminente.

Según Reuters, el navegador de OpenAI llevaría la IA como epicentro de su manejo, de manera que podría realizar acciones por ti en las webs que visites (desde reservar hoteles y vuelos hasta... todo lo que se te ocurra).

Por si fuera poco, estará basado en la misma tecnología que usa Chrome. Que, por cierto, es en la que está basado el navegador propio que ha lanzado hace unos días Perplexity, que se llama Comet, aunque, en su caso, solo para los usuarios más premium (los que desembuchan 200 lereles al mes).

¿Qué dirá Google de todo esto?

Pues nada bueno, suponemos.

El barco autónomo y solar

El carguero Blue Marlin quiere sentar un precedente para cambiar el transporte fluvial.

Se trata de un barco de 192 metros que se mueve impulsado 100% por la energía que generan sus paneles solares, lo que permite ahorrar hasta 36 000 kg de CO2 cada año.

Además, este barco también incorpora otra innovación: la tecnología SEAFAR permite que pueda navegar sin tripulación y ser controlado de manera remota.

Y puedes pensar que es un prototipo o que nunca lo verás en la realidad.

Pero lo cierto es que está totalmente certificado y ya navega entre ciudades del norte de Alemania para transportar acero.

Y, por si fuera poco, al tener un calado de 1,10 metros, también es capaz de navegar por ríos en los que el caudal no es muy grande, permitiendo que, aunque apenas haya agua, se pueda seguir adelante con el transporte.

¿Cómo te quedas?
--
 Hablando de medios de transporte autónomos: la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha zanjado que usar una IA a bordo de un avión no puede ser considerado equivalente en términos de seguridad a hacerlo con dos pilotos humanos.

Y es que hay varias empresas del sector aeronáutico desarrollando en paralelo al menos dos sistemas que buscan eliminar como mínimo a uno de los pilotos a bordo.

Se trata del eMCO ('operaciones con tripulación mínima extendida', por sus siglas en inglés) y del SiPo ('operaciones con un único piloto').

Actualmente hay una guerra entre fabricantes y pilotos, ya que los primeros buscan desarrollar tecnología que permita a los aviones volar con un único piloto (o incluso con ninguno) y los segundos... pues no quieren quedarse sin curro, claro.

Otra monada

Que ya queremos.

Somos más antojadizos que un niño, pero es que Reachy Mini es un simpático mini-robot que no tiene límites... porque está pensado para que seas tú mismo quien se encargue de programar sus acciones y capacidades.

Está desarrollado por la compañía Hugging Face y lleva cámara, micrófono y altavoz para que te puedas comunicar y relacionar con él.

Por supuesto, está enfocado a IA, de manera que podrás apoyar en esta tecnología todo lo que programes que puede hacer. Y es Open Source, así que apenas hay límites para las aplicaciones que quieras incluir (que, además, podrás gestionar a través de una plataforma que facilita los procesos y evita que tengas que programar, si no quieres o no sabes).

Cuesta en 299 y 449 dólares, en función de si es inalámbrico o no, y aunque es verdad que es más bien un juguete... pues, qué cojones: nos gustan los juguetes aunque ya tengamos alopecia, artrosis y dureza de oído.

Mira qué antenitas tiene el bichín
Volvemos el lunes

Recuerda que puedes leer Awesomething aunque estés en la playa, salvo que esa playa esté en una isla paradisíaca en la que no haya cobertura, en cuyo caso, sinceramente, que le jodan a Awesomething: dedícate a disfrutarla.
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
¿Quieres patrocinar Awesomething?
Envíanos tu propuesta a awesomething.net@gmail.com y hacemos business. Puedes insertar un banner en la newsletter, publicar Branded Content o acompañarnos en nuestros eventos y cursos de formación. Let's go!
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: