Pensábamos que los ingenieros tech de Silicon Valley ya cobraban verdaderos dinerales. Pues no. La fiebre por ganar la carrera de la IA ha hecho que ahora estos expertos se hayan convertido en súperestrellas del ámbito tecnológico.
Son galácticos, y tienen sueldos galácticos.
Este tipo de ingenieros de IA ya estaban muy demandados en el mercado y cobraban sueldos fantásticos
desde hace años, pero todo se ha descontrolado tras los movimientos de Meta. La empresa,
que ve cómo
está perdiendo el tren de la IA, ha decidido tirar de talonario y fichar a todos los talentos que pueda, incluso si eso significa
ofrecer bonus de 100 millones de dólares.
Pero claro, ¿a quién le está ofreciendo esos contratos? A empleados de varias empresas, pero sobre todo de OpenAI. Varios de ellos han aceptado esas propuestas, lo que ha hecho que lógicamente en la empresa liderada de Sam Altman se indignen y comenten que "
alguien se ha colado en nuestra casa y nos ha robado".
Zuck ha hecho otra jugada insólita: ha fichado a Alexandr Wang,
niño prodigio del 97, para liderar su división de IA junto a Nat Friedman, exCEO de GitHub. Pero es que para fichar a Wang primero ha tenido que pagar 14.900 millones de dólares para comprar un 49% de su empresa, Scale AI.
Todos estos movimientos han hecho que el mercado esté en plena efervescencia. Los sueldos de los investigadores top de IA
han subido un 50% desde 2022, y no es extraño que cobren 10 millones de dólares al año en algunos casos. Mientras, los ingenieros software "normales" cobran unos 200.000 dólares en EEUU (
mejor no hablar de los españoles). Está claro: la carrera de la IA es por el momento una carrera de quién gasta más. Antes era en
GPUs y centros de datos.
Ahora es en talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario