martes, 15 de julio de 2025

🆕Otra nueva IA china

La Newsletter de Tecnología // Nº 1207 / Martes, 15 de julio de 2025

Otra IA china entra al trapo

Hoy queremos hablarte de Kimi K2, un nuevo modelo de IA de código abierto centrado en la programación y la realización de tareas autónomas desarrollado por la startup china Moonshot AI.

Kimi K2 quiere ser la alternativa a DeepSeek, el modelo de IA que revolucionó el mundo hace unos meses.

Según sus desarrolladores, este sistema permite entrenar modelos con hasta un millón de parámetros reduciendo por mucho los costes necesarios, lo cual se puede convertir en una ventaja competitiva increíble.

Moonshot AI está ofreciendo dos alternativas para su uso: tanto acceso gratis al código fuente del sistema como una suscripción de pago (a un precio muy bajo) de su API.

¿Qué harán ahora las grandes empresas tecnológicas americanas?
--
 Algunas cositas más de IA: una, que Claude, el chatbot de Anthropic, ahora puede trabajar con Canva, así que tendrás a un nuevo ayudante en esta potente plataforma de diseño gráfico.

La otra, que los usuarios de pago de Grok, el chatbot de Elon Musk, podrán tener varios avatares/asistentes virtuales a elegir, incluyendo una muchacha rollo anime que sale en ropa interior (?).

Por cierto, a pesar de su aparente nazismo, o quizás debido a ello, Grok ha conseguido un contrato de 200 millones con el Gobierno de los Estados Unidos. 

Y bueno, Meta ha comprado PlayAI, una startup especializada en la generación de voces humanas... usando IA.

LG quiere hacer sus chips

Verás, aparte de las GPU, para que las máquinas de IA puedan funcionar es necesario fabricar otros chips: las memorias HBM (High Bandwidth Memory).

A día de hoy hay muy poquitas empresas en el mundo especializadas en este producto.

Las dos que parten la pana están en Corea de Sur, pero no son capaces de cubrir la demanda necesaria.

Por eso, otras empresas buscan hacerse un hueco.

Otra empresa surcoreana, LG, que conocerás por fabricar todo tipo de electrodomésticos, quiere ser parte fundamental de este mercado antes de que las empresas chinas empiecen a fabricarlos, allá por 2026 o 2027.

Por lo que hemos sabido, LG estaría desarrollando una máquina capaz de fabricar estos chips tan especiales para poder vendérselos al resto de empresas.

La máquina de LG permitiría el apilado de circuitos de una forma más eficiente, disminuyendo la disipación de calor.

Si le sale bien la jugada, LG se podría convertir en una empresa muy clave a nivel mundial.

Suerte.

Electricidad sin cables

Ya habíamos oído algunas veces proyectos para transmitir electricidad sin utilizar redes físicas, pero nos sonaba tan a fumada que no nos lo creíamos.

Hasta hoy.

DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos) ha conseguido este hito: ha logrado "transportar" 800 vatios a 8,6 kilómetros de distancia usando un rayo láser infrarrojo.

Pero la clave del experimento no es ni la distancia ni la potencia transmitida.

Es la demostración de que es posible, que se puede realizar.

Y, lo mejor de todo, es que han conseguido construir todo el sistema en apenas 3 meses y utilizando células disponibles en el mercado; no se trata de material de alta tecnología.

Obviamente, el sistema todavía no es perfecto: la eficiencia del receptor es bastante baja, la potencia que se puede transmitir es, también, muy limitada y no se puede utilizar esta transmisión en condiciones atmosféricas adversas.

Pero por algo se empieza.

Nuevas apps

No es noticia que haya nuevas apps a la vista, porque aparecen y desaparecen como champiñones.

Pero te vamos a contar que, por un lado, Jack Dorsey, el que fuera cofundador de Twitter, ha lanzado su enésima nueva app, algo que hace casi cada semana.

Y no exageramos, porque hace unos días te contábamos el lanzamiento de Bitchat, esa app de mensajería encriptada vía Bluetooth.

Pues bien: ahora ha lanzado Sun Day, que es una app para que hagas seguimiento de tu exposición al sol y controles tus niveles de Vitamina D, que son una mierda en casi toda la población.

Vale, ahora la otra noticia, porque hoy estamos reutilizando huecos: los creadores de Cameo, aquella plataforma para que pudieras contratar a famosos de tercera para que graben vídeos con mensajes para ti, han lanzando Candl, una app que gestionará los cumpleaños de tus amigos y conocidos.

En concreto, Candl añadirá a tu calendario las fechas de los cumpleaños de tu gente para que no se te pase ninguno, y además te dirá con quiénes puedes ser más compatible desde el punto de vista astrológico.

Por si fuera poco, si resulta que no tienes localizado el cumpleaños de alguien, pero otro amigo de tu red sí lo tiene, Candl se encargará de añadirlo automáticamente a tu calendario.

O sea, que puedes ser un bienqueda sin tener que hacer nada.

Nos gustaría que Candl felicitase directamente a esos contactos para poder externalizar absolutamente todo el proceso.

Gracias por seguir ahí
Aunque sea desde el chiringuito
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
¿Quieres patrocinar Awesomething?
Envíanos tu propuesta a awesomething.net@gmail.com y hacemos business. Puedes insertar un banner en la newsletter, publicar Branded Content o acompañarnos en nuestros eventos y cursos de formación. Let's go!
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: