domingo, 13 de julio de 2025

🍏📱🤔 El gran dilema de la sucesión en Apple (Xatakaletter #217)

La mano de derecha de Tim Cook dice adiós tras 27 años en Apple. Y lo hace en un momento crítico para la compañía
 
¿Tienes problemas para ver este email?, Ver en el navegador.
#xatakaletter217
 
 
EL TEMA DE LA SEMANA
Jeff Williams ha salido por su propio pie tras 27 años en Apple. Su nombre sonaba como uno de los principales candidatos para sustituir a Tim Cook, dejando un vacío en la línea sucesoria en uno de los momentos más críticos para la compañía.

Se unió a Apple en 1998 como jefe de compras. Fue nombrado como Vicepresidente Senior de Operaciones en 2010, y asendió a COO en el año 2015. Contábamos en Xataka que Williams era a menudo considerado como el "Tim Cook de Tim Cook", por su perfil similar y estrecha relación de trabajo con el CEO de la empresa.

Impulsor principal de las iniciativas de salud y bienestar de Apple, líder de desarrollo y lanzamiento del Apple Watch, y supervisor de las operaciones relativas a la cadena de suministro, servicio y soporte, Williams tenía en su contra un factor clave para encabezar la sucesión: su edad.

Pero los 61 años de Williams no son una excepción: son una constante en el núcleo directivo de Apple, que ha permanecido prácticamente sin cambios durante más de una década. Eddy Cue, Phil Schiller o Craig Federighi están abonados (o apunto de estarlo) al club de los 60 años. Tim Cook entró como CEO de Apple a sus 50 años.

Es justo la edad de John Ternus, uno de los directivos más jóvenes de Apple, con dos décadas dentro de la compañía y potencial candidato a nuevo jefazo en la compañía. En su contra: su experiencia muy limitada como cabeza visible de la empresa.

Llegue quien llegue, lo hará en un momento en el que Apple está quedando atrás en carreras en las que siempre marcó el ritmo. Acaba de perder el trono de los relojes inteligentes, empuja a la desesperada en China adherida por primera vez a su política de subsidios para frenar el descalabro en ventas, y preocupa por sus retrasos y avances discretos en IA

Quien se quiera hacer con el timón tendrá que afrontar marejada.
 
 
 
PARA ESTAR AL DÍA
🌊 Mar y aire. Estábamos acostumbrados a ver cosas raras en Ucrania, pero esto es diferente: barcos y bombarderos sin nadie al volante.

🐷 Resolviendo el misterio. Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente.

🔫 El cañonazo. El JS Asuka ya navega con un cañón electromagnético en cubierta. Y eso solo puede significar una cosa: Japón va en serio.

🤪 Espabila. Tenemos nuestra capacidad de atención tan rota que ha surgido una industria boyante: teclados "sin distracciones".

🚗 Un detallín tonto. Cuando Mercedes fabricó un "F1" de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran.

🌎 Noches marcianas. La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4.

🤖 Ay, la IA. Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo

Un chispazo. Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión.
 
 
LOS LANZAMIENTOS
¡Comprar ahora!
¡Comprar ahora!
 
 
PARA LEER TRANQUILAMENTE
📕 Entrevista. No tenía ni idea de cuál es el futuro del smartphone. Hasta que hablé con Carl Pei. [Xataka]

💰 Un dinerito extra. La IA está haciendo estropicios en empresas que luego necesitan a profesionales: "Cobro por solucionar problemas causados por la IA". [Genbeta]

🛩️ Con 21 añitos. El 'juergas' de Silicon Valley que te explica todo lo que está mal de la IA. [El Confidencial]

🤖 Ultrasegura. BitChat es el nuevo rival de WhatsApp que no necesita internet, y es una app del creador de Twitter. [Xataka Móvil]

🚔 La excepción. "No es una zona para ricos". Ciudad Real va a montar la única ZBE de España en la que puede entrar cualquier coche sin etiqueta de la DGT. [Motorpasión]

🥶 Mi aire acondicionado es chino. La tercera conquista de Xiaomi: tras los móviles y los coches, ahora quiere reventar el mercado de los electrodomésticos. [Xataka Móvil]

🇨🇳 No tan rápido. ¿"Hecho en Singapur" para evitar los aranceles chinos? No es tan fácil. [Thinkchina, en inglés]

💊 Voy fatal, colega. Hay gente utilizando chatbots para sus viajes psicodélicos. [Wired, en inglés]
 
 
QUÉ VER
Esta semana, John Tones nos pone al día sobre "Superman", y el titánico reto de Gunn para hacer de este clásico una revitalizada (y rentable) apuesta de verano. "James Gunn tiene con esta renovación de la escudería superheroica de Warner tres misiones: esa es la primera, revalorizar una caterva de héroes legendarios que están muy devaluados después de fracasos como 'Black Adam' o Flash'. La segunda es dar un impulso a las finanzas de Warner, maltrechas y cada vez con menos franquicias de valor.

La tercera, espabilar el cada vez más plomizo género de los superhéroes, que durante unos años dominó con mano de hierro los blockbusters de Hollywood y ahora encadena películas que ya despiertan la expectación de antes. La buena noticia es que lo consigue: 'Superman' es un paso lateral con respecto al cine de superhéroes actual, bienhumorada, divertida, llena de ironía pero también de corazón.

Hace muy bien su trabajo de presentar a una serie de secundarios que serán imprescindibles (la Liga de la Justicia, aún con otro nombre), esquiva las convenciones (la película arranca con Clark Kent y Lois Lane ya en una relación y sin secretos) y presenta un abanico de secundarios impagable (como Lex Luthor, un villano como hacía tiempo que no veíamos en el género). Y por supuesto, Kripto.¿Cuándo fue la última vez que un perrete te robó una película? Más que suficiente para justificar el precio de la entrada, si me preguntan."
 
 
LA CIFRA
Cuatro días
Metrickal, empresa de contratación remota con sede en Barcelona, quiso probar a implementar la semana de cuatro días para sus empleados. Pidió que instalaran en sus equipos de trabajo el software DeskTime, un programa para monitorizar el tiempo de uso y programas utilizados. Para su sorpresa, uno de sus empleados se olvidó completamente del software, y se acabó descubriendo gracias a su uso del PC que combinaba dos empleos a la vez. Sí, fue a la calle.
BAZAR TECH
¡Comprar ahora!
¡Comprar ahora!
 
 
¿SABÍAS QUE...?
 
 

No hay comentarios: