lunes, 14 de julio de 2025

🙄El anuncio de BYD que sorprende...

La Newsletter de Tecnología // Nº 1206 / Lunes, 14 de julio de 2025

BYD confía en BYD

El otro día te contábamos la nueva tecnología de conducción autónoma que ha lanzado el fabricante chino BYD.

Pues ahora vamos un paso más allá, porque a las bondades de las que ya te hablamos llega un movimiento de la marca para dar aún más confianza a los consumidores.

Mira: los coches autónomos tienen distintos niveles de autonomía.

En concreto, hay 6 niveles de autonomía, que te vamos a resumir rápidamente: 

Nivel 0 > Coche normal que conduces tú.
Nivel 1 > Sistemas de asistencia al conductor, como avisos de cambio de carril o mantenimiento automático de la velocidad. Pero conduces tú.
Nivel 2 > Automatización parcial, donde el coche puede acelerar o frenar, pero sigues conduciendo tú.
Nivel 3 > Automatización condicional, lo que significa que el vehículo puede gestionar algunas situaciones, pero deberás tomar el control tú en otras.
Nivel 4 > Alto nivel de automatización, de manera que el vehículo puede desenvolverse por sí solo en casi todas las situaciones.
Nivel 5 > Puedes ir tocándote las pelotas mientras el coche conduce por ti.

Pues bien, los nuevos BYD llevan un sistema de aparcado autónomo de Nivel 4, lo que significa que aparcan por ti, sin que tú tengas que tocar el volante.

Y ahora, para demostrar a todo el mundo que confían ciegamente en su tecnología, desde BYD han dicho a sus usuarios que si al aparcar usando el sistema autónomo el coche u otros bienes de terceros resultan dañados por un fallo o accidente, será BYD quien se encargue de sufragar los gastos.

No tu aseguradora: BYD pagará todo.

Así que es una forma de dejar claro que su tecnología es fiable.
--
 ¿Sabías que la mayoría de los modelos de coches autónomos que se venden en la actualidad en realidad son de Nivel 2?

Los Tesla, de hecho, son de Nivel 2, y apenas hay un puñado de modelos de otras marcas con Nivel 3.

No se venden en la actualidad coches de niveles 4 y 5, de manera que ese avance de BYD con un Nivel 4 al aparcar (únicamente) en realidad es un gigantesco paso adelante en la industria.

Baterías infinitas y de carga instantánea

Científicos de la Universidad de Investigación PSL (Université de Recherche Paris Sciences et Lettres) de París están aplicando la física cuántica para desarrollar una nueva oleada de baterías que tendrían una capacidad muy superior a las actuales y con una velocidad de carga exageradamente rápida.

Ahora atento a la explicación científica: mientras que las baterías tradicionales se basan en reacciones químicas, las cuánticas almacenan la energía en los estados cuánticos de las partículas como fotones, lo que les permite tener una densidad mucho mayor, cargarse más rápido y degradarse mucho menos con el paso del tiempo.

Aunque todo puede parecer muy teórico, que lo es, lo cierto es que los científicos ya han publicado el primer paper donde explicarían cómo fabricar estos dispositivos.

Esto no quiere decir que se vayan a empezar a producir en masa a partir de ahora mismo, todavía queda mucho trabajo de investigación por delante.

Pero es un primer paso para aterrizar estas nuevas investigaciones en el terreno real.

Transmisión mu rápida

Científicos japoneses han vuelto a batir el récord del mundo de transmisión de datos al mandar información a 1,02 petabits, o sea, más 1000 TB o 1 millón de GB por segundo a una distancia de más de 1800 kilómetros usando para ello un simple cable de fibra óptica, como el que tienes en tu casa.

Ten en cuenta que la velocidad normal de transmisión de la información es de 250 megabits por segundo, por lo que la velocidad alcanzada en Japón es 4 millones de veces superior.

Para ello, los científicos han usado un cable de fibra óptica de 19 núcleos, pudiendo transportar, por tanto, 19 señales en paralelo.

Si esta nueva tecnología se implantase a nivel mundial, seríamos capaces de multiplicar la velocidad de transmisión de la información sin necesidad de desplegar nueva infraestructura, lo que ahorra muchísimos miles de millones de dólares.

Capturados por robots

Lamentablemente, los seres humanos seguimos mentalmente anclados en la Edad Media, donde las cosas se arreglaban con violencia y la guerra servía para cumplir sueños y objetivos.

Pero ahora tenemos, además, tecnología.

Y eso cambia las reglas de la guerra.

El Ejército de Ucrania, por ejemplo, se ha convertido en el primero del mundo en capturar a soldados enemigos usando únicamente robots.

Fue el pasado 9 de julio, cuando un escuadrón de vehículos aéreos y terrestres no tripulados consiguió forzar la rendición de soldados rusos humanos.

Tras romper las fortificaciones rusas usando únicamente esos robots, los soldados humanos se rindieron y fueron escoltados por esos mismos robots hasta posiciones ucranianas, donde fueron apresados.

Nunca antes se había conseguido una operación similar en la que no participasen soldados humanos (al menos en uno de los bandos), lo que, según algunos expertos, obliga a reescribir las normas para hacer la guerra.

Porque hasta para matarnos entre nosotros hay un manual de instrucciones.

Feliz Semana
:)
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
¿Quieres patrocinar Awesomething?
Envíanos tu propuesta a awesomething.net@gmail.com y hacemos business. Puedes insertar un banner en la newsletter, publicar Branded Content o acompañarnos en nuestros eventos y cursos de formación. Let's go!
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: