domingo, 27 de julio de 2025

🤖 ChatGPT Agent es el fin de la era de las herramientas (Xatakaletter #219)

Lo nuevo de OpenAI es un agente que controla PCs completos y puede dejar obsoleto el software tradicional.
 
¿Tienes problemas para ver este email?, Ver en el navegador.
 
#xatakaletter219
 
 
EL TEMA DE LA SEMANA
Hace unos días, OpenAI anunció ChatGPT Agent, un asistente capaz de controlar un PC virtual completo: navega webs, ejecuta código, crea archivos, rellena formularios, compra online. Combina tres capacidades hasta ahora separadas: Deep Research, Operator y la creación de documentos. El resulado es superior a la suma de sus partes.

Es un salto cualitativo, más que un simple salto incremental. Los copilotos vistos hasta ahora te ayudaban a usar software ya existente, pero Agent te hace plantearte si realmente necesitas ese software. ¿Para qué abrir Office si puedes pedir a la IA que haga todo desde cero? Pasamos a la era de "humano + agente", no "humano + herramienta". Es una gran diferencia. El agente va ejecutando sin supervisión.

Sus primeras víctimas, muy posiblemente, serán los recién graduados, los juniors que se dedican a tareas algo más mecánicas e introductorias. Investigar mercados, crear análisis financieros, hacer informes. El tipo de trabajo que queda especialmente expuesto. Los resultados requerirán revisión senior, claro. Pero revisión, y senior; no creación junior.

Para Microsoft, el de OpenAI es un matrimonio de conveniencia cada vez más incómodo, con cada vez más señales de fractura. Tras su inversión en OpenAI, ve cómo Office puede quedarse obsoleta frente a Agent. Porque OpenAI ya no necesita integrarse en Excel: puede crear mejores hojas desde cero. Y así con todo lo demás.
 
 
PARA ESTAR AL DÍA
📚 Leyendo con ChatGPT. O mejor dicho, dejando que ChatGPT lea para nosotros únicamente leer sus resúmenes o hacerle preguntas concretas. Cada vez ocurre más y tiene ventajas, pero también un gran inconveniente.

👨🏻‍💻 Programando sin saber programar. Tras usar a la IA como copiloto y derivar en el vibe coding, llega la siguiente vuelta de tuerca. Y además, en minutos.

😵‍💫 Hablando de IA y programación... Un desarrollador descubrió por la fuerza la cara B de esta combinación: la IA le eliminó todo el código.

✈️ Más allá del GPS en la aviación. Es su talón de Aquiles actual y los sensores cuánticos aportarán muchas ventajas. Primero, en aviación militar; luego, en la civil.

🐟 Suplementos para no alterarse. Tras los que prometen aumentar nuestra fuerza o que durmamos mejor, llegan los que prometen reducir nuestra agresividad.

📉 Lo que dice la caída de Intel. No solo habla de la propia Intel, también de cómo el modelo hegemónico de medio siglo llega a su fin: la integración vertical en chips.

❓ El gran misterio de Reddit. Hace catorce años, alguien publicó "A858". A partir de ahí se desató una locura colectiva con 15.000 personas intentando descifrar sus mensajes. A día de hoy siguen siendo un enigma.

🚀 PLD quiere ser la fábrica de cohetes de Europa. El Miura 5 ya es más que un render y las piezas van encajando. Objetivo: 32 cohetes anuales en 2030.

🏗️ China construye la presa más grande del mundo. Será tres veces más potente que las Tres Gargantas y generará energía para 300 millones de personas.

 
 
 
LOS LANZAMIENTOS
Ficha
Ficha
 
 
PARA LEER TRANQUILAMENTE
🤖 Las guerras culturales de los chatbots han llegado. Trump y los conservadores acusan a las empresas de IA de sesgo izquierdista, siguiendo la misma estrategia que usaron contra las redes sociales (The New York Times).

🧭 He probado Comet, el navegador de Perplexity. "Y es como si estuviese viendo el futuro de Chrome", dice el autor. La IA está cambiando y más que va a cambiar nuestra forma de navegar (Xataka Móvil).

🖥️ China planea una red de computación distribuida para aprovechar centros de datos infrautilizados. Desarrollará una red nacional para revender capacidad de cálculo no utilizada de 7.000 centros de datos (Reuters).

🧠 EE.UU. lanza un plan para limitar las exportaciones de tecnología de IA a China. Propone frenar la venta de hardware y software de IA a países como China con nuevas medidas coordinadas (SMCP).

📄 LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener usuarios. La suite de código abierto denuncia que Microsoft hace artificialmente complejo su formato XML para limitar la competencia (Genbeta).

🚀 Elon Musk está jugando a ser Dios. Reportaje sobre cómo Musk ha desmantelado USAID, generando cierto sufrimiento, mientras persigue su visión de colonizar Marte con una élite selecta (The Atlantic).

📱 ¿Deberíamos sentirnos incómodos por el drama de infidelidad de Coldplay? Una reflexión sobre la pérdida de privacidad en la era digital tras el incidente viral en el concierto donde pillaron a un CEO casado con su empleada, también casada (Vox).

💰 OpenAI acuerda pagar a Oracle 30.000 millones al año por servicios de centros de datos. El contrato es parte del proyecto Stargate de 500.000 millones para construir infraestructura de IA (TechCrunch).

💰 Google gastará 85.000 millones en infraestructura por la demanda de nube e IA. Ha aumentado su previsión de gasto en 10.000 millones por la fuerte demanda de servicios en la nube. Mucho que invertir hoy para no quedarse atrás (CNBC).

🙅🏻‍♀️ Madrid también vetará los móviles en las aulas. Parte de la clara tendencia pendular: tras abrazar de forma entusiasta la tecnología en la educación, llega el rechazo casi absoluto (Xataka Móvil).
 
 
QUÉ VER
'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos'. Reconozcamos que hay algo de interés morboso en ir a la nueva de Marvel: el giro estético y argumental que han dado esta vez parece considerable, así que algo tiene esta nueva cita con el MCU (la tercera este año ya) de comprobar si el gigante se desmorona definitivamente o hay esperanzas de salvación para un experimento que, con sus aciertos puntuales, lleva ya unos cuantos años dando palos de ciego. Las primeras impresiones dicen que sí, que no estamos ante nada revolucionario, pero que apunta a un futuro estimulante.

Pero por encima de eso estamos ante Los Cuatro Fantásticos, icono de Marvel incluso por encima de Los Vengadores, los primeritos héroes de la casa y los que fijaron, en buena medida, lo que ha hecho grande a su mitología: sentido de la maravilla, colorido, aventuras más grandes que la vida. Si algo de eso, solo algo se ha conseguido trasladar a una historia, por otra parte, muy complicada de llevar al cine (la llegada de Galactus con Estela Plateada a cuestas), al menos el objetivo primario de Los Cuatro Fantásticos se habrá alcanzado: volver a hacer que disfrutemos con superhéroes en la gran pantalla.
 
 
LA CIFRA
510.000 millones de dólares
Es el valor económico esperado hasta 2040 que Taiwán pretende generar con su ambiciosa inversión de más de 3.000 millones en IA. El plan incluye proyectos de infraestructura de IA para competir con China y Estados Unidos en este sector. También contempla crear tres laboratorios de investigación internacional y el desarrollo de tecnologías como fotónica del silicio y computación cuántica. Con esta apuesta, el gobierno espera crear medio millón de nuevos empleos y mantener su relevancia tecnológica global más allá de los semiconductores.
 
 
BAZAR TECH
¡Comprar ahora!
¡Comprar ahora!
 
 
¿SABÍAS QUE...?
 
 

No hay comentarios: