lunes, 7 de julio de 2025

🪂Aviones con paracaídas

La Newsletter de Tecnología // Nº 1201 / Lunes, 7 de julio de 2025

Todo se dobla

El miércoles habrá eventito de Samsung para conocer sus novedades, pero las filtraciones, como suele suceder, van un paso por delante.

Todo apunta a que oficialmente veremos los nuevos Samsung Galaxy Fold 7, Z Flip 7 y el nuevo Z Flip 7 FE.

En realidad, lo que han filtrado son las supuestas especificaciones, de las que cabe destacar que serán móviles mucho más finos (lo cual es un puntazo en un foldable, porque el tamaño tocho era su punto débil).

No se han filtrado precios, que nos interesaría bastante saberlo, aunque el nuevo Z Flip 7 FE está llamado a ser el 'gama baja' de esta colección de móviles plegables, lo que podría invitar a muchos usuarios a sumarse a esta fiebre que parece tener futuro, a juzgar por la apuesta que están haciendo casi todos los fabricantes por ellos.

Como te interesa mucho, lo cual es normal, te dejamos aquí todos los detalles, aunque también añadimos un esquema a continuación.

En todo caso, el jueves te contaremos todas las novedades, así que puedes olvidarte de seguir este tema, porque te lo vamos a dar masticadito como si fuéramos una mamá polluelo y tú un pollito recién nacido que come de pico a pico.

Pío, pío.

IA contra las reuniones

Como los trabajos se han convertido en una fuente inagotable de reuniones que, en la mayoría de los casos, no valen para nada, la gente se ha empezado a hartar.

Por eso, están empezando a mandar a las reuniones a bots de IA para que tomen nota de todo lo que pasa y leérselo después para tomar decisiones.

Habrá a quien le parezca una mala idea y a quien, como a nosotros, nos parezca brillante.

De hecho, las propias grandes plataformas para mantener este tipo de encuentros, como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet, incorporan ya la función de toma de notas automatizada con IA.

Zoom quiere ir un paso más allá.

Su CEO ha asegurado que están trabajando en la creación de gemelos digitales que podrás enviar a las reuniones y que, incluso, podrá intervenir y hablar por ti.

Habrá que ver esto cómo funciona, porque Homer Simpson ya lo intentó, como puedes ver justo al final de la noticia.

Lo que está claro es que si no estuviéramos saturados de reuniones, no sería necesario recurrir a todas estas mierdas.

Magistral

Lo de TikTok sigue

Hace mucho que no hablamos del culebrón TikTok, pero es que parece que ahora hay algunas novedades, aunque nada es oficial.

O sí.

Porque Trump ha anunciado que ya tienen preparado un acuerdo que presentarán a mediados de mes al Gobierno de China para solucionar el contencioso (ficticio, creemos).

Aunque se desconocen los términos del acuerdo, todo apunta, según The Information, a que sería Oracle la agraciada con la versión estadounidense de TikTok,

Quizás de forma casual, Oracle haría descuentos en el coste de sus servicios en la nube para el Gobierno Federal del país, no sabemos si como parte del acuerdo.

Según parece, lo que se hará es crear una nueva versión de TikTok solo para Estados Unidos, que estaría operativa desde el 5 de septiembre de este año, con la intención de cerrar definitivamente la app original de TikTok en marzo de 2026.

Quedan cositas en el tintero, como, por ejemplo, qué pasará con el algoritmo de recomendación de TikTok, que es el verdadero epicentro del 'problema': China le otorga una especial protección y es improbable que lo ceda en todo o en parte, como también es improbable que la versión estadounidense de TikTok use ese mismo algoritmo controlado por China (porque el meollo del asunto es que los yankis aseguran que el Gobierno de China puede influir en los estadounidenses a través de los contenidos que promociona ese algoritmo).

Y de influencia en redes sociales ellos saben un rato, ¿no? ;)

En fin, que el culebrón sigue, pero se van aclarando algunas cosas.

O no.

Aviones con paracaídas

Seguramente, cada vez que ves en la tele o lees que ha habido un accidente de aviación, pensarás por qué los aviones no incorporan un paracaídas para evitar el choque contra el suelo.

Lo que no sabes es que hay una empresa americana, Cirrus, que lleva años haciendo esto.

Desde finales de los 90, las aeronaves ligeras de Cirrus llevan de serie un paracaídas balístico que, en caso de emergencia, se desplegaría para que la aeronave se pose tranquilamente en tierra, como si no hubiera pasado nada.

El sistema funciona bastante bien, aunque tiene sus limitaciones: por debajo de 180 metros de altitud, da igual que lo despliegues, pues te estrellarás igualmente.

Por si no fuera suficiente seguridad, las nuevas aeronaves de Cirrus incorporan también el sistema Safe Return, una especie de 'piloto automático' que, en caso de que al piloto le pase algo, se comunicaría con los controladores y realizaría un aterrizaje de forma autónoma.

Aunque pueden parecer muy buenas ideas, el tema del paracaídas es algo que, en principio, no se puede implantar en todos los aviones del mundo por un tema de pesos, tamaños y la propia aerodinámica.

Pero si se ha conseguido en aviones más chiquititos, la puerta está abierta.

Te dejamos un vídeo para que lo veas en acción.

ATENCIÓN: El vídeo puede herir tu sensibilidad.

Este vídeo puede herir tu sensibilidad
7 de julio...

San Fermín!
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
¿Quieres patrocinar Awesomething?
Envíanos tu propuesta a awesomething.net@gmail.com y hacemos business. Puedes insertar un banner en la newsletter, publicar Branded Content o acompañarnos en nuestros eventos y cursos de formación. Let's go!
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: