jueves, 3 de julio de 2025

🏎️BYD arrasa a Tesla

La Newsletter de Tecnología // Nº 1199 / Jueves, 3 de julio de 2025

BYD se pasa el juego

Creemos que nos equivocamos si te decimos que, de aquí a 10 años, BYD será uno de los mayores productores de vehículos del mundo superando a las marcas tradicionales.

No sólo porque sus coches tienen una calidad exagerada con una tecnología punta a un precio realmente competitivo, ya que algunos modelos se pueden adquirir, en China, eso sí, por apenas 9000 euros al cambio.

Ahora la empresa ha presentado el Ojo de Dios, su sistema de conducción autónoma más avanzado que ya está disponible en algunos coches en el gigante asiático y llegará a todos los modelos de la marca en los próximos meses, independientemente del precio.

Es decir, los coches más básicos tendrán las mismas capacidades de conducción autónoma que los modelos de alta gama, algo que no ocurre, por ejemplo, en los Tesla.

Las pruebas son realmente satisfactorias, ya que el coche se mueve solo, sí, pero también es capaz de 'entender' el entorno y determinar qué están haciendo el resto de vehículos de la vía para tomar sus decisiones.

Queda por ver cómo se comportará este sistema en Occidente, si es que las regulaciones europeas y americanas permitan su funcionamiento.

Algo que, a día de hoy, parece poco probable.

Este señor nos lo explica

La IA en manos de un niño

Lo que estamos viviendo con las grandes empresas tecnológicas es algo nunca visto en la historia.

Meta, OpenAI, Anthropic… se quitan a los empleados y los fichan con contratos multimillonarios como si fueran los nuevos futbolistas.

El salario de los expertos en inteligencia artificial, como ya te hemos contado, alcanza en muchas ocasiones varios millones de dólares anuales, casi 10 veces más que el salario típico de los ingenieros en estas empresas. 

Quizá el movimiento más llamativo de toda esta movida es lo que ha hecho Meta, la empresa de Mark Zuckerberb.

Desesperado por hacerse un hueco en este mercado que parece que se le escapa, ha pagado más de 14000 millones de dólares por hacerse con Scale AI, una startup cuyo cometido es etiquetar los datos que sirven para entrenar los modelos de inteligencia artificial, algo que se ha convertido en crucial para que los sistemas den respuestas acertadas.

Pero la clave de todo no es la empresa en sí (aunque también, puesto que se trata del mejor recopilador de datos del mundo, y ahora pertenece a Meta), sino el fichaje de Alexandr Wang, el cerebro de 28 años detrás de Scale AI.

Pese a ser un crío, todo el mundo reconoce su talento y Meta se ha adelantado para ponerle al frente de Meta Superintelligence Labs, la ultra mega división de inteligencia artificial de Zuck.

Veremos si este fichaje estrella realmente merece la pena o no se queda más que en un bluf.

Racismo viral automatizado

Es difícil saber por dónde coger esta noticia, pero vamos a intentarlo.

Resulta que hay gente utilizando Veo 3, el poderoso modelo de generación de vídeos con IA de Google, para crear cortos vídeos racistas que se han viralizado en redes sociales como TikTok o Instagram.

El trasfondo de la noticia ni siquiera es que haya alguien creando vídeos racistas en los que se identifica a personas negras con simios y delincuentes, sino que puedan estar utilizando tanto la tecnología de Google como las redes sociales sin cortapisas, a pesar de que contraviene los términos de uso de todos ellos.

Y nadie explica cómo puede estar pasando.

Para no dar pábulo a esos contenidos, te dejamos aquí la principal investigación sobre este tema, donde puedes ver algunos de los vídeos más populares: acumulan millones de visualizaciones en redes sociales, sin que pase nada.

Pero luego a ti te borran un vídeo chorra que subiste y te penalizan tu perfil por usar una canción.

En fin...

Autocagada

Hasta para usar ChatGPT hay que hacerlo con cabeza, al menos para disimularlo y que no te pillen.

Si no, mira lo que le pasó a un diputado de Panamá: leyó en su discurso los ofrecimientos que te hace ChatGPT después de haberte ayudado haber hecho tu trabajo por ti.

Pues bien: tenemos nueva cagada.

Y esta vez viene de la mano de Crunchyroll, la plataforma de streaming de contenidos de anime más famosa del mundo.

Propiedad de Sony, para más datos.

Resulta que en uno de los episodios que ha subido recientemente a la plataforma, al activar los subtítulos en alemán aparece una referencia a ChatGPT.

Esto ha sido una pillada monumental, porque evidenciaría que Crunchyroll estaría utilizando ChatGPT para generar las traducciones y subtítulos de sus contenidos, en lugar de contratar a profesionales que se encarguen de hacer un trabajo de calidad.

Mira qué número cumpliremos mañana
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: