Velada de récord 38 grados de temperatura no iban a frenar a Ibai Llanos, el mayor organizador de eventos de la esfera de los creadores de contenido. La Velada del Año 5 congregó en el Estadio Olímpico de Sevilla a 80.000 espectadores. La retransmisión en Twitch alcanzó la inigualable cifra de 9 millones de personas. Un récord absoluto de la plataforma y unos números muy superiores a la mayoría de los eventos retransmitidos en la televisión tradicional. Durante siete horas, algunos de los creadores de contenido más conocidos de España y Latinoamérica se zurraron de lo lindo en una serie de combates de boxeo no exentos de polémica, como la terrible funada a Abby tras ganar su combate a la influencer española RoRo. Pero si el boxeo es la excusa para este evento, las actuaciones musicales son lo que marca el precio de las entradas, que oscilan entre los 100 y los 170 euros. Aitana, Melendi, Myke Towers, Grupo Frontera o los veteranos Los del Río fueron los encargados de dar la nota musical al evento. Hay que reconocerle su mérito a un chaval salido de internet para organizar semejante evento en el que trabajan cerca de mil personas. Quizá no sería posible sin el apoyo incondicional de decenas de marcas, presentes por todos los rincones del estadio. | | | Si no pudiste verlo, aquí te lo dejamos al completo | | La IA se acomoda Seguramente te ha pasado que piensas que un modelo de inteligencia artificial que funcionaba de lujo se ha vuelto vago o tonto. Y es más que una sensación tuya. Científicos de todo el mundo llevan meses investigando qué pasa con estos sistemas que, cuando salen, son la polla con cebolla, pero a los pocos meses se convierten en sistemas muy cortitos, con respuestas incompletas o, directamente, erróneas. Todo apunta a que los desarrolladores recortan los modelos en momentos de máxima demanda porque no tienen capacidad para atender todas las peticiones. Así que, cuantas más cosas se le pide, menos recursos pueden dedicar a cada respuesta. Por nuestra parte, pensamos que el tema económico también tiene que ver. Piensa que tienes un modelo gratuito y un modelo de pago. Si el gratuito empieza a ser una mierda, quizá te planteas pasarte al modelo de pago… | | Paneles solares a cascoporro China, como no podía ser de otra forma, también quiere tomar la delantera en el campo de las energías renovables. Necesita construir masivas granjas solares. Y, como no tienen personal para poder instalar paneles al ritmo que quieren, tienen que tirar de robots. Así que la empresa Sunpure ha desarrollado un robot que instala paneles solares por su cuenta. Y es capaz de instalar hasta 1000 paneles en un día con una precisión asombrosa. La ventaja de estos robots frente a los trabajadores humanos es que pueden trabajar sin descanso durante varios días seguidos, mientras les dure la autonomía. No son una novedad, pero cada vez son más utilizados en todo el mundo. Te hablamos de China porque nos mola, pero tanto Estados Unidos como Europa ya usan este tipo de dispositivos en el campo de la energía solar. | | | Esta peña también tiene un robot que limpia los paneles solares | | Entra en la carrera Ya hemos hablado mucho de la carrera por desarrollar chips, que se ha convertido en una cuestión geopolítica. Como sabrás, Estados Unidos está presionando mucho para que los fabricantes asiáticos fabriquen sus chips en Estados Unidos. Y ahora se ha desvelado que la surcoreana Samsung dedicará su nueva planta de Texas para fabricar chips... para Tesla. El acuerdo entre ambas compañías, valorado en más de 16.000 millones y con una duración de, al menos, hasta 2033, permitirá desarrollar el llamado AI6, el chip más avanzado que llevarán los Tesla. No es la primera vez que Elon Musk externaliza sus chips: el AI4 también lo fabrica Samsung y el AI5 lo ha diseñado la taiwanesa TSMC, quien también lo fabricará en Estados Unidos (en su nueva planta de Arizona). -- Atrayendo a los principales fabricantes de chips del mundo a su territorio, Estados Unidos se desvinculará de los países asiáticos en los que hasta ahora se diseñan y fabrican estos componentes, lo que les permitirá ganar autonomía operativa, un concepto clave que la pandemia puso en evidencia y que casi todos los países o bloques como la UE persiguen. Y nuestro consejito no solicitado para ti: sé tú también 'autónomo' e independiente para que tus ingresos, y por tanto tus posibilidades, no dependan exclusivamente de una única persona o empresa, ya que tendrá todo el poder sobre ti. | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario