martes, 17 de junio de 2025

📲Trump vende su smartphone

La Newsletter de Tecnología // Nº 1188 / Martes, 17 de junio de 2025

Lo nuevo de WhatsApp

WhatsApp ha anunciado uno de los mayores paquetes de cambios de su historia. Y te los vamos a contar todos:

1) Revolución en Novedades: la pestaña Novedades, que es donde ahora ves los Estados de tus contactos y el listado de Canales que sigues o puedes seguir, se convertirá en una especie de red social, aunque sin mayores cambios anunciados. Lo desgranamos:

2) Canales: WhatsApp quiere impulsar los Canales a modo de páginas o perfiles de empresas. Por eso, podrá haber Canales de pago para el usuario y los administradores de los Canales podrán pagar a Meta para promocionarlos y llegar a nuevos usuarios. Es una nueva vía de ingresos para Meta, que se llevará hasta un 10% de los pagos del usuario al Canal (aunque no hasta dentro de algún tiempo) y, por supuesto, la pasta que paguen los administradores por promocionarse.

3) Publicidad: llega el temido y esperado momento. WhatsApp tendrá publicidad. Pero no donde imaginas (por ahora): los anuncios estarán en los Estados y se comportarán de forma similar a como lo hacen en las Stories de Instagram. Aparecerán entre las publicaciones de los Estados, cuando pases entre ellas, y se basarán en los Canales que sigues y en cómo interactúas con otros anuncios que veas (también, con tu actividad en otras apps de Meta).

Por ahora NO habrá publicidad en los chats, que seguirán siendo estancos a Meta, de manera que nada de lo que hables o compartas en los chats podrá ser visto por Meta ni utilizado para mostrarte publicidad.

¿Qué te parece?

Trump Mobile

Donald Trump no deja de sorprendernos: ha lanzado Trump Mobile, un operador móvil virtual que ofrecerá servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos (dónde si no, claro).

Por 47,45 dólares al mes tendrás llamadas, SMS y datos ilimitados en Estados Unidos, además de llamadas a 100 países (muchos de ellos con bases estadounidenses, para que los militares puedan hablar con sus familiares en USA), telemedicina o servicio de asistencia en carretera.

El servicio de atención al cliente estará operado por humanos, no por máquinas.

Curiosidad: el precio, 47,45 dólares, viene de que Trump es el 45º y 47º presidente de los Estados Unidos.

Curiosidad 2: usará las redes de varias teleoperadoras estadounidenses, como buena OMV.

Pero hay más: junto a esta tarifa llega... ¡EL PROPIO MÓVIL DE TRUMP!

Se trata del T1, un pepino sobre el papel, pero que despierta muchas dudas.

Te contamos: un Android 15 con 12GB de RAM, 256GB de almacenamiento interno, cámara principal de 50 megapíxeles, cámara selfi de 16mpx, batería de 5000 mAh y pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas.

Todo ello, en color oro.

¿El precio?

499 dólares + impuestos, que varían en cada Estado del país.

¿Dudas?

Muchas.

Para empezar, se trata de un móvil supuestamente Full Made in USA, lo cual plantea dudas sobre su viabilidad a ese precio de venta al público (recordemos que algunos gigantes del sector, como Apple, aseguran que no es posible fabricar smartphones en Estados Unidos si se busca que sean rentables y asequibles).

Se desconoce qué procesador llevarán. Es cierto que hay gigantes estadounidenses con buenas capacidades, pero suelen fabricar fuera de Estados Unidos. ¿Pueden suplir procesadores Made in USA? No lo sabemos.

Más dudas: casi todos los smartphones llevan algún componente diseñado o producido generalmente en Asia. Por poner un ejemplo, las cámaras suelen ser Sony, diseñadas en Japón y fabricadas a lo largo y ancho de Asia. ¿Ha diseñado Trump su propia cámara en Estados Unidos?

Dudas: la nueva empresa de Trump, comandada por dos de sus hijos, asegura que fabricará los móviles en California, Alabama y Florida. Y que en unos dos meses estarán en el mercado. Muchos expertos en tecnología ven inviable tener un móvil listo en dos meses. Y hay que recordar que diseñar un móvil requiere muchos años, así que, salvo que Trump use componentes que ya existen (procesador de unos, cámaras de otros...), es difícil pensar que en dos meses pueda tener listo un móvil.
--
 Daremos un voto de confianza a este proyecto, porque si demuestra que se puede fabricar exclusivamente en Estados Unidos un smartphone completo y venderlo por 499 dólares sin perder pasta... va a callar muchas bocas, la verdad. Si no puede demostrarlo o se demuestra que no se puede, como dicen otras marcas, entonces la boca que se tendrá que callar... será la suya.

No, ChatGPT no es un psicólogo

Verás, hay mucha gente que ha empezado a utilizar los chatbots de inteligencia artificial para contarle sus problemas más íntimos, lo que antes hacías con tus colegas, con tu familia o con un profesional.

La industria, que no es tonta, vio aquí un nicho de negocio y empezaron a surgir los asistentes virtuales especializados en terapia, casi todos en inglés, entre los que destacan Koko, Wysa o Youper.

Y esto no va a hacer más que aumentar.

Y, aunque puede parecer una gran idea y tiene muchas ventajas (disponibilidad 24h y no necesidad de costear un servicio generalmente caro), también puede tener muchos inconvenientes.

Estos sistemas están pensados para que sean un apoyo a un terapeuta, no su sustituto.

La máquina no es capaz de crear una conexión emocional con el paciente y, además, no aprecia el lenguaje no verbal, que es fundamental en los tratamientos de salud mental.

Las asociaciones de profesionales ya están pidiendo su regulación para que puedan ser utilizados como una herramienta adicional.

Ojito con lo que te dice ChatGPT o alguno de sus primos.

Si tienes problemas, acude a un profesional.

Tic, tac...

La cuenta atrás ha comenzado.

Sólo faltan 10 días para que Netflix estrene los últimos episodios de El Juego del Calamar.

Medio planeta está expectante ante el cierre de la trama de una de las series más vistas de todos los tiempos.

Ha sido número 1 en casi 100 países y casi 200 millones de personas han visto la segunda temporada.

Ahora, llega la tercera y última temporada.

Será el 27 de junio.

Con 7 nuevos episodios.

Y ya tenemos el último tráiler:

SE VA A LIAR PARDÍSIMA
Recomiéndanos un poco, ¿no?
Para que nos lea más gente. Que nos gusta acumular.
Los mejores vídeos
Los mejores vídeos
Más noticias
Más noticias
Suscríbete a Awesomething
Awesomething España © 2018-2025 
Puedes copiar o compartir nuestros contenidos citándonos como fuente (¡gracias!)

Si quieres hablar con nosotros, escribe a awesomething.net@gmail.com

¿Eres un medio o una marca? Mándanos cosas chulas a media@awesomething.net

Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja aquí.

Ver este correo en tu navegador

Muchas gracias por leernos :)


Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios: