| | Crear avatares con fotos nuestras usando IA, ¿útil o innecesario? | | Las marcas dedicadas a la tecnología nos han metido las bondades de la inteligencia artificial por los ojos y en ocasiones sorprenden, pero también insisten en promocionar algunas herramientas que ni son novedosas ni indispensables. Hablo de las que sirven para crear avatares. Estas imágenes virtuales de nosotros mismos tienen su gracia. Nos permiten vernos caracterizados con un maquillaje concreto o con una ropa distinta a la que llevaríamos actualmente, con ese peinado que nunca nos hemos atrevido a estrenar, con complementos excéntricos, en escenarios ficticios y una infinidad de posibilidades que distan de ser originales. Una de las más populares es Image Playground, una aplicación nativa de Apple, impulsada por el ecosistema de inteligencia artificial de la compañía, que se presentó hace ya un año, durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2025) de la marca. Fue, de hecho, uno de los temas más relevantes de su evento y también lo ha sido este año. Nuevamente, mucho ruido y pocas nueces. | | Esta herramienta, integrada en su sistema operativo, permite generar imágenes a partir de otras, combinando elementos visuales, o bien a partir de descripciones de texto. Una vez creada la imagen base, se pueden ir agregando elementos sugeridos por la propia IA, como complementos, atuendos y lugares. Está curioso comprobar cómo la IA interpreta nuestros rasgos a través de una imagen, comparte una versión digital de nuestro yo y es capaz de movernos por diferentes escenarios virtuales, pero ¿sirve para algo? Esta es una pregunta que he formulado varias veces y, a raíz de la postura de Apple con la que parece que es su plataforma estrella, me volvió a preguntarme por qué insiste tanto en su utilidad. Y es que hace unos días, en el marco de la WWDC 2025, el responsable de software de la marca, Craig Federighi, junto con otros compañeros de su área, subrayaron que seguían trabajando en esta plataforma, a fin de ofrecer más posibilidades a sus usuarios y darles "más oportunidades de expresarse" pero, ¿acaso buscan expresarse de esa manera? | | Una IA para matar el tiempo, ¿sigue teniendo sentido? | | Apple se ha referido en numerosas ocasiones a esta funcionalidad indicando que es capaz de crear imágenes exclusivas, completamente originales, que nada tienen que ver con lo que hacen otras herramientas, pero su utilidad ha quedado relegada a la curiosidad y al ocio. Lo cierto es que hubo un momento en que los avatares lo eran todo, representaciones personales a pequeña escala que conservaban nuestra esencia en el espacio digital. Por ese motivo, aterrizaron en todas las plataformas sociales habidas y por haber, teniendo a Meta como principal precursor del que podríamos llamar movimiento emoji. Así, estos caracteres, que primero se dejaron ver en Facebook, se trasladaron a otros de sus servicios, como WhatsApp e Instagram, donde ya es posible utilizarlos para reaccionar a publicaciones o responder mensajes, con personajes a los que se les puede dar una apariencia al estilo de los videojuegos Los Sims. La diferencia principal entre lo que propone la compañía que dirige Mark Zuckerberg y lo que hace la de Apple es que esta segunda emplea la tecnología estrella para replantear la apariencia de estos personajes, utilizando imágenes de gente real, pero a priori (ya a pesar de que aún está en fase beta) no añade nada más interesante que eso. Teniendo en cuenta todo lo que es capaz de hacer la inteligencia artificial, de la que lamentablemente se espera que acabe sustituyendo a las personas en profesiones como la Medicina o la Educación, y teniendo en cuenta la enorme cantidad de aplicaciones y alternativas que existen o están en desarrollo, ¿tiene sentido que la marca que dirige Tim Cook siga empeñada en que se use como mero entretenimiento? Para mí, la respuesta es sencilla y rotunda: no, no lo tiene. Y no solo eso, sino que, un año después de su anuncio, varios meses de retraso en su lanzamiento y no demasiadas novedades implementadas en la aplicación en los últimos meses —a pesar de que ya está disponible en francés, japonés y español, entre otras lenguas—, debería apostar por una propuesta más provechosa y, sobre todo, práctica. | | Apple, no estás sola A pesar de que Apple es una de las empresas que más ha promocionado su herramienta de IA, que forma parte de un conjunto de características que aún no ha arrancado del todo y que tiene el tiempo en su contra, no ha sido la única cuya estrategia de software se ha centrado en levantar una aplicación de este tipo. También lo ha hecho Oppo con AI Studio, una plataforma que llegó con la serie de smartphones Oppo Reno 12 y que puede convertir un retrato o primer plano en distintos personajes con decenas de estilos diferentes, una experiencia divertida y curiosa... pero que tampoco sirve para nada más allá de entretenerse. Realme AI Studio es idéntico. | | Mimoji, la función propia de Xiaomi para crear avatares con selfies, Omoji de OnePlus, que permite crear avatares 3D personalizados o Image Studio, incluido en la plataforma moto ai, son otros ejemplos que nos llevan a preguntarnos por qué, hasta ahora, las marcas han focalizado sus esfuerzos en soluciones pasar el rato. Y fuera de los móviles, cómo olvidar también fenómenos virales como el de Studio Ghibli, con el que millones de personas se lanzaron, a través de ChatGPT, a crear versiones de sus fotos con la estética de las películas de Miyazaki y compañía. Está por ver cuál es su recorrido ya qué ritmo les van agregando otras opciones para mantener las vivas de aquí en adelante, más allá de sus integraciones con otros servicios de comunicación y plataformas, como Mensajes. Por el momento, lo más que ha hecho Apple de un año a otro ha sido ofrecer Image Playground para generar fondos relacionados con las conversaciones entre usuarios. Nada nuevo bajo el sol. | | Noelia Murillo es redactora en el área de tecnología en Computer Hoy. Acerca a los lectores las últimas novedades del sector con el objetivo de que puedan comprender su situación y constante evolución. Si quieres seguirle la pista, puedes hacerlo en LinkedIn. | | ¿Qué te ha parecido este contenido? Tu opinión nos importa mucho. ¡Elige la cara que se te quede al leernos! | | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario